El 2021 no podía irse sin antes regalarnos un hermoso espectáculo en el cielo: el 'beso' entre la Luna y Marte. Este fenómeno ocurre cuando el satélite está en su fase creciente. Es decir, la porción iluminada del satélite natural es cada vez mayor con el paso de los días. En esta etapa lunar, el astro recorre entre 45 y 90 grados de su órbita y se cruza con el planeta rojo. Así es como ocurre la conjunción. Este beso podrá ser observado a simple vista mirando hacia el Este desde cualquier parte de la Tierra y durará hasta el amanecer del día 1. Solo hay que mirar al cielo alrededor de 45 minutos después del atardecer, ya que no es preciso tener oscuridad total para ver juntos a los dos astros.
© Pixabay |
La Luna y Marte nos regalarán, además, otro espectáculo. También formarán un triángulo junto con Antares, una estrella ubicada a 550 años luz de la Tierra, que por su brillo rojo, a menudo es confundida con Marte (su nombre en griego significa 'rival de Ares', el otro nombre del dios Marte en mitología grecorromana). Antares también es conocida como 'el corazón del escorpión', puesto que esta estrella puede ser vista cerca del centro de Escorpio, el punto más brillante en esta constelación.
Durante la madrugada de hoy, dos horas antes del amanecer, Marte empezará levantarse sobre el horizonte, y justo antes de la salida del Sol, el planeta rojo estará a menos de 5 grados de dicha estrella. Al mismo tiempo, la luna menguante se situará a menos de 4 grados de Marte y Antares, formando así un triángulo sobre estos dos puntos. Se podrá contemplar mirando hacia al sureste. Aquellos que tengan la fortuna, podrán ver una 'carita' invertida con una mueca triste y ojos rojos.
0 Comentarios