La Luna siempre muestra la misma cara a nuestra vista desde la Tierra. Por suerte, algunas naves espaciales enviadas al satélite han acabado con ese problema y han permitido observar el lado oculto del astro con gran detalle. Misiones de Estados Unidos, China o Rusia han captado e investigado la otra cara de Selene. A veces, las fotos eran ruidosas e imprecisas, pero facilitaron el acceso a una parte nunca antes observada. En este caso, un vídeo de la NASA deja ver la rotación como nunca la veríamos gracias a los datos recogidos por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter, que han posibilitado recrear algunas de las vistas que los astronautas del Apolo 13 observaron en su viaje en 1970.
Desde el Apolo 8 (1968). © NASA |
Desde el Lunar Reconnaissance Orbiter (20.10.2017)
© NASA / Centro de Vuelo Espacial Goddard / Universidad Estatal de Arizona
Primera foto del lado oscuro de la Luna, desde la sonda soviética Luna 3 (07.10.1959) |
0 Comentarios