¿Qué es una trifecta lunar?

Se dice en el ámbito de la hípica cuando se adivina el lugar de llegada a la meta de los 3 primeros caballos que se ha producido una trifecta. Se trata de un término adoptado del inglés; una combinación entre las palabras 'tri' y 'perfecta', algo que viene a decir que se ha realizado una apuesta perfecta por partida triple. Un juego de palabras que también se aplica a nuestro satélite cuando reúne tres fenómenos celestes a la vez: superluna, eclipse y luna de sangre.

Así, mientras la sombra de la Tierra está cubriendo a la Luna, ésta se va tiñendo de un color oxidado o rojo sangre por los reflejos de los rayos del Sol sobre su superficie, al igual que pasa durante algunas madrugadas o atardeceres en nuestro planeta. La última trifecta de estas características fue el pasado 25 de mayo. La Luna enrojeció durante una decena de minutos. No ocurría desde hacía unos seis años. El 31 de enero de 2018 se produjo, además, lo que se conoce como Luna azul, que ocurre cuando acontecen dos lunas llenas en un mismo mes. Esta coincidencia no se daba desde hace 150 años.


© AP/ Ringo H.W. Chiu

Publicar un comentario

0 Comentarios