Todo listo para volver a la Luna. La NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) han anunciado este lunes los nombres de los cuatro astronautas que viajarán al satélite, si todo va según lo previsto, el próximo año en la misión Artemis 2 y sentarán las bases para que haya una presencia humana recurrente en la Luna.
Christina H. Koch, Jeremy Hanson, Victor Glover y Reid Wiseman, que será el comandante de la misión, son los elegidos para viajar hasta Selene en noviembre de 2024. Esta selección hace, como han recordado las autoridades de la NASA, que por primera vez viajen a la Luna una mujer y una persona negra.
![]() |
© NASA |
Cristina Emma Koch (44 años): es ingeniera eléctrica en el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Formó parte de las Expediciónes 59, 60 y 61 en la Estación Espacial Internacional (la última en 2009) y llevó a cabo la primera caminata espacial en la que solo participaban mujeres. Será la primera mujer en viajar a nuestro satélite. También tiene el récord como la mujer que más tiempo ha estado en el espacio (328 días).
Jeremy Hansen (47 años): es londinense, pero representa a la agencia de Canadá. Fue Coronel de las Fuerzas Armadas Canadienses y piloto de combate antes de unirse a la CSA y actualmente trabaja con la NASA en el entrenamiento de astronautas y operaciones de misión. Esta será la primera misión de Hansen en el espacio. Tiene una Licenciatura en Ciencias Espaciales del Royal Military College of Canada en Kingston, Ontario, y una Maestría en Ciencias en Física de la misma institución en 2000, con un enfoque de investigación sobre seguimiento satelital de amplio campo de visión. Fue uno de los dos reclutas seleccionados por CSA en mayo de 2009 a través de la tercera Campaña de Reclutamiento y se desempeñó como Capcom en el Centro de Control de Misión de la NASA en Johnson. En 2017 se convirtió en el primer canadiense al que se le confió la dirección de una clase de astronautas de la NASA.
Victor Glover (46 años): La misión será su segundo vuelo espacial, ya que sirvió previamente como piloto en SpaceX Crew-1 de la NASA, que aterrizó el 2 de mayo de 2021, después de 168 días en el espacio. Cuenta con más de 3.000 horas de vuelo en más de 40 aviones diferentes y se encargará de pilotar Orion en dirección a la órbita lunar. Como ingeniero de vuelo a bordo de la estación espacial para la Expedición 64, contribuyó a investigaciones científicas, demostraciones de tecnología y participó en cuatro caminatas espaciales.
Reid Wiseman (47 años): será el comandante de la misión. Ha trabajado a bordo de la Estación Espacial Internacional como ingeniero de vuelo en 2014 y también estuvo al mando de la misión de investigación submarina NEEMO21. Por tanto, este será su segundo viaje al espacio. Wiseman ha registrado más de 165 días allí, incluidas casi 13 horas como caminante espacial principal durante dos viajes fuera del complejo orbital. Antes de su asignación, Wiseman se desempeñó como jefe de la Oficina de Astronautas desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2022.
«Esta tripulación representa a miles de personas que trabajan incansablemente para llevarnos a las estrellas. Esta es su tripulación, esta es nuestra tripulación, esta es la tripulación de la humanidad», dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. «Cada uno tiene su propia historia, pero, juntos, representan nuestro credo: 'E pluribus unum', 'de muchos, uno'. Juntos, estamos marcando el comienzo de una nueva era de exploración para una nueva generación de navegantes estelares y soñadores: la Generación Artemis». Por primera vez en más de 50 años, estos individuos serán los primeros humanos en volar a las cercanías de la Luna.
«No podría estar más orgulloso de que estos cuatro valientes inicien nuestros viajes a la Luna y más allá», dijo el Director de Operaciones de Vuelo, Norm Knight. «Representan exactamente lo que debería ser un cuerpo de astronautas: una mezcla de individuos altamente capaces y exitosos con las habilidades y la determinación para enfrentar cualquier prueba como equipo. La misión Artemis 2 será desafiante y pondremos a prueba nuestros límites mientras nos preparamos para llevar a los futuros astronautas a la Luna. Con Reid, Victor, Christina y Jeremy a los mandos, no tengo dudas de que estamos listos para enfrentar todos los desafíos que se nos presenten».
![]() |
© NASA |
Diez días de misión
Artemis 2 es la primera misión tripulada a bordo de las infraestructuras fundamentales de la NASA que explorará el espacio profundo con personas. Esta misión sigue la estela de Artemis 1, que el pasado diciembre lanzó al espacio una nave Orion sin tripulación montada sobre el megacohete SLS para viajar alrededor de la Luna y probar 'los sistemas' antes de enviar una misión con astronautas a bordo.
La misión durará aproximadamente diez días y probará «los sistemas de soporte vital de la nave Orion para demostrar las capacidades y técnicas necesarias para vivir y trabajar en el espacio profundo de un modo que solo los humanos pueden hacer».
Los planes de la NASA no terminan ahí y se espera que después de enviar la misión el año que viene, en 2025 se envíe Artemis 3 para que los astronautas vuelvan a pisar la Luna por primera vez desde 1972.
La NASA ha insistido durante toda la presentación en que una vez que se vuelva a pisar la Luna gran parte de los esfuerzos de la agencia espacial se dedicarán a descubrir Marte y «más allá». «Este es el siguiente paso para poder enviar a humanos a Marte, y esta tripulación no olvidará esto», ha declarado Glover.
0 Comentarios