¿Cuál es la distancia real de la Luna a la Tierra?

Parece increíble, pero la distancia de la Tierra a la Luna es tanta que en medio podrían caber todos los planetas del Sistema Solar. La separación entre ambos es de unos 384.400 kilómetros, una cifra tan elevada que resulta complicado hacerse una idea. Sin embargo, este número varía según su traslación alrededor de la Tierra. Debido a que la órbita lunar es similar a una elipse que tiene en uno de sus focos a nuestro planeta, la distancia promedio puede variar cuando se encuentra en perigeo (es decir, en el momento en el que pasa más cerca de nuestro planeta: 363.104 km) y en apogeo (cuando se encuentra más lejos: 405.696 km).

La Luna disminuye, además, la rotación de la Tierra en torno a 1,5 milisegundos por siglo. Y esta energía es tomada por el satélite para propulsarse casi 4 centímetros más lejos de su órbita de forma anual. La medida entre Tierra y Luna fue calculada por primera vez por Hiparco en el año 150 A.C. basándose en la curvatura de la sombra que proyecta la Tierra sobre el satélite durante un eclipse lunar. En aquel momento determinó que la distancia era de 348.000 kilómetros, un error de menos del 10%. En la actualidad se puede calcular con altísima precisión midiendo el tiempo que tarda la luz en recorrer desde las estaciones LIDAR en la Tierra hasta los retrorreflectores colocados en la Selene.


Publicar un comentario

0 Comentarios