La NASA ha confirmado hoy que las pruebas del megacohete Space Launch System (SLS) y de la cápsula Orion ya se han completado en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB, en sus siglas en inglés) y la nave está siendo preparada para ser llevada a la plataforma de lanzamiento 39B, ubicada en el Centro Espacial Kennedy de Florida (EE UU) el próximo jueves 17 de marzo a las 18:00 EST (01:00 hora española). «El SLS permanecerá en el 39B un mes. Allí se llevará a cabo el llamado 'ensayo general húmedo', en el que el equipo llenará el tanque de combustible (hidrógeno y oxígeno líquido) y realizará una cuenta regresiva de lanzamiento completa. Si resulta exitoso, el cohete rodará de regreso al edificio de ensamblaje, donde se realizarán las comprobaciones finales y se establecerá una fecha objetivo oficial para el lanzamiento», anunció Tom Whitmeyer, administrador asociado adjunto para el desarrollo de sistemas de exploración en la sede de Washington.
«Se trata de una prueba complicada, especialmente con el nuevo lanzador móvil que se usará, y hay que superar eso antes de fijar la fecha», explicó. No obstante, lo más pronto que la NASA podría lanzar la misión Artemis 1 sería, según confirmó ella misma a última hora de la tarde, del 7 al 21 de mayo, «posiblemente hacia el final de esa ventana». No obstante, la agencia espacial también está estudiando otras dos posibilidades de despegue. Serían del 6 al 16 de junio y del 29 de junio al 12 de julio.
Estas ventanas están limitadas por una variedad de razones, dijo Whitmeyer. Citó, entre otros factores, las limitaciones de rendimiento del SLS, la necesidad de alinear correctamente el lanzamiento con la rotación de la Tierra y la posición de la luna , y el hecho de que el Orion, que funciona con energía solar, no está diseñado para volar a través de eclipses que duran más de 90 minutos.«Hay mucho trabajo por delante», justificó. La entidad aprovechó la comparecencia pública para confirmar también –tras ser testigo de los acontecimientos bélicos promovidos hoy por Vladimir Putin– que el SLS no contiene ningún componente que provenga de Rusia y/o Ucrania.
© NASA |
Artemis 1 supondrá el primer lanzamiento del nuevo SLS de la NASA. La misión enviará la cápsula Orion –sin tripulación– alrededor de la Luna, para garantizar que el dúo SLS-Orion esté listo para que los astronautas pisen el regolito a partir de 2026 como parte del programa de exploración selenita de la agencia. Antes de eso, otra misión transportará a varios astronautas a la órbita selenita como prueba. El proyecto Artemis prevé llevar de nuevo a un ser humano a nuestro satélite, 50 años después de la era Apolo. Entre ellos, estarán la primera mujer y el primer hombre de piel negra. La nave 1 simplemente girará alrededor del satélite a modo de ensayo para las siguientes expediciones. Por la tarde, la agencia daba a conocer, asimismo, una nueva prueba exitosa (500 segundos de encendido estático) de uno de los motores RS-25 que hará despegar la misión 1 y en los cuales los ingenieros encontraron una falla hace un par de meses que obligó a retrasar la fecha de lanzamiento.
0 Comentarios