La NASA vuelve a retrasar Artemis 1. No despegará antes de agosto

El regreso del hombre a la Luna se sigue haciendo de rogar. La NASA acaba de hacer público que pospone una vez más Artemis 1. Es el cuarto retraso que sufre la misión selenita. Primero fueron varios problemas en los motores RS-25 del megacohete SLS los que hicieron posponer en diciembre (dos meses) la última prueba del impulsor previa a su despegue, conocida como 'wet dress rehersal'. Esto hizo imposible que la nave surcara los cielos antes de 2022, tal y como estaba previsto en los planes de EE UU. 

Solventado el fallo en febrero, el primer traslado del gigante al legendario complejo de lanzamiento 39B para un intento fue el 18 de marzo. Tras detectar algunas deficiencias, el aparato fue devuelto a las instalaciones de ensamblaje para una nueva puesta a punto, tarea que estaba pensado completarse en un par de semanas. Sin embargo, la agencia espacial norteamericana reconoce ahora que no tiene intención de repetir la experiencia antes de mediados de junio. Es la fecha en la que, según los últimos cálculos, tendría que haber salido rumbo a nuestro satélite la cápsula Orion. 

La NASA atribuyó hace un mes el nuevo atraso a la gran cantidad de controles necesarios para efectuar el despegue con garantías. «Puede ser algo tan simple como un rasguño que necesita ser pulido, o pintura que necesita ser retocada. Hay mucho por hacer, es un vehículo enorme». El ensayo consiste en colocar el cohete en la plataforma de lanzamiento, llenar sus tanques con combustible y realizar toda la secuencia de lanzamiento hasta los últimos diez segundos. Solo cuando no se den errores ni contratiempos, la NASA fijará el día del vuelo de Artemis 1. 


© NASA


El administrador asociado de la agencia, Jim Free, ha manifestado hoy que fue una buena elección devolver el cohete SLS al VAB. El equipo reemplazó la válvula defectuosa y descubrió por qué se atascó: un trozo de goma en el ICPS impidió que se sellara correctamente. Esos desechos no formaban parte de la válvula. De dónde provino permanece bajo investigación, dijeron funcionarios de la agencia. La fuga de helio probablemente se debió a que algunos de los pernos del umbilical se aflojaron levemente debido a la compresión relajada en una junta.

Se prevé que la empresa Air Liquide complete el lunes las actualizaciones de la planta de producción de GN2 para luego hacer una prueba y verificar que se cumplen con los requisitos de suministro para el SLS y la nave Orion durante el WDR y el lanzamiento. Si todo va bien, el objetivo es volver a llevar el megacohete a la plataforma 39B a finales de este mes, realizar el ensayo (sería el cuarto ya) en la primera quincena de junio y usar la ventana de lanzamiento de agosto, «pero hasta que no se concluya el WDR no habrá una fecha razonable». 

El cohete SLS, que permanece en el Centro Espacial Kennedy en Florida (EE UU), tiene casi 100 metros de altura. Hace unos meses, un informe independiente de la oficina del Inspector General de la agencia espacial americana estimó que Artemis 1 probablemente tendría lugar «en verano de 2022». El experto despertó con sus palabras las ansias de China por ganar la segunda carrera espacial lunar de la Historia, tras afirmar que el programa gemelo de Apolo resultaba económicamente inviable en estos momentos. Pero poco después el país nipón vio inviable su deseo y dejó vía libre a la NASA, cuyo plan es que Artemis 3, y el ser humano con él, puedan volver a pisar el regolito, –el del polo sur, concretamente–, en 2025. 

Publicar un comentario

0 Comentarios