Superluna de sangre y eclipse total de Luna. ¿Cuándo y cómo verlo hoy?

Esta próxima madrugada tendrá lugar un espectacular eclipse total de Luna. El ensombrecimiento será inusual porque se combinará con una Superluna de sangre (esta Luna de flores de mayo se encuentra en su posición más cercana a la Tierra: 363.542 kilómetros). Se trata, pues, de un efecto provocado por la colocación lineal del Sol, la Tierra y la Luna, que causa que el satélite se observe de tonalidad rojiza. Esto es debido a que la atmósfera terrestre filtra los componentes de la luz blanca proveniente del Sol y al satélite solo le llega la roja. 


© NASA


Según los datos proporcionados por la NASA, el eclipse durará 1 hora, 24 minutos y 53 segundos (84 minutos). La gran cita astronómica se podrá ver a partir de las 04.28 horas (horario peninsular), y finalizará a las 07.55 horas. Sin embargo, la fase más intensa comenzará a las 05.29 horas y concluirá a las 06.54 horas. Este es el primer eclipse total de Luna de 2022. Y será visible desde toda España, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. No obstante, el canal Sky-Live.tv hará el seguimiento del mismo desde los observatorios de Canarias.


© Diario Vasco


En el caso de un eclipse lunar no hace falta tomar ninguna precaución especial y es posible contemplarlo a simple vista. La recomendación es alejarse de la luz artificial y la contaminación lumínica, en espacios lo más abiertos posibles, fuera de poblaciones. Sin embargo, desde la ciudad podría verse sin problema si el cielo permanece sin nubes. Eso sí, al contrario que en otros eclipses, en este se recomienda utilizar prismáticos o telescopio para verlo con más detalle, aunque no es imprescindible.


© Diario Vasco


Un eclipse de Luna –no disfrutaremos de otro hasta octubre de 2023 y ninguno total será visible en Europa hasta 2025– se produce cuando la Tierra 'tapa' a nuestro satélite e impide que le llegue la luz solar, lo cual genera un cono de sombra que oscurece al astro. Los eclipses lunares duran mucho más que los solares, como en este caso, que se alargará durante varias horas, y son visibles desde más puntos, llegando a tener alcance mundial. «Es un fenómeno único, irrepetible en años; pasará mucho tiempo hasta que haya otro igual», advierten los expertos.



Publicar un comentario

0 Comentarios