Aunque es poco probable que un meteorito caiga sobre la Tierra, un científico estadounidense ha desarrollado un proyecto para proteger al planeta frente a estos cuerpos celestes. El proyecto, ideado por Philip Lubin, profesor de la Universidad de California Santa Bárbara, ha sido premiado por la NASA para ponerlo en marcha junto a ellos. Conocida como ‘Pulverizador para la Defensa de la Humanidad’, la idea se basa en 'machacar' mediante una especie de dron meteoritos grandes y pequeños en el momento que entren a la atmósfera. De esta manera, no supondrían un riesgo para la Tierra.
Este sistema se basa en la estrategia de defensa que ofrece un tiempo de reacción para detectar el impacto final. Asimismo, reacciona a las amenazas que se han podido pasar por alto. Si los meteoritos grandes se fragmentan en trozos pequeños, sería más fácil que la atmósfera terrestre realizara el resto del trabajo. Los drones están programados para reconocer y cazar meteoritos de forma autónoma, volando en un 'campo esparcido' proyectado para la caída reciente de un meteorito.
El dispositivo que frenaría los meteoritos ofrecería un impacto cinético y explosivo. Además, estaría equipado con varillas penetrantes para perforarlos y pulverizarlos en trozos de 15 metros de diámetro. Lubin propone que se instale este dispositivo alrededor de la Tierra, en la superficie de la Luna para ofrecer una mejor visibilidad del espacio o en cualquier satélite artificial. Su despliegue permitiría una respuesta rápida en un día si fuese necesario y podría enviar un impacto cinético para redirigir los meteoritos.
0 Comentarios